El arequipe es un dulce de leche, realizado en distintos países donde recibe diferentes nombres. Por lo general, muchos países se tribuyen su creación, y cuentan con gran variedad de recetas y usos.
El arequipe venezolano es uno de los mejores del continente, este sirve para cubrir y rellenar gran variedad de postres, en su mayoría dulces. Es bastante común en países como Brasil, Paraguay, Cuba, Colombia, Perú, Uruguay o México. La consistencia del arequipe por lo general es cremosa y firme, se consume frio preferiblemente.
Origen del arequipe
Sobre su origen, podemos destacar que se remonta a los años de 1829, según un documento resguardado en el Museo Histórico Nacional de Argentina. Este documento relata un evento ocurrido entre los generales Juan Lavalle y Juan Manuel de Rosas, quienes fueron responsables del Pacto de Cañuelas.
El texto relata que en la reunión previa a la firma del Pacto, en la casa de De Rosas, Juan Lavalle llegó primero que De Rosas y se quedó dormido mientras esperaba. La criada preparaba leche con azúcar para acompañar el mate tradicional, pero tras lo sucedido con Lavalle, decidió avisar a los guardias que éste se había dormido. Al recordar que la cocina estaba encendida, regresó y se consiguió con que la leche había espesado y se había tornado marrón. Así fue como nació el tradicional arequipe o dulce de leche.
Coloración del arequipe
El arequipe venezolano tiene un color característico, aunque el dulce se elabora a partir de leche y azúcar, es el bicarbonato el encargado de darle el tono pardo tradicional.
Esto ha sido lo que ha marcado la diferencia en la elaboración del arequipe, alejándolo de la mezcla original de leche y azúcar que se ponían en el fuego hasta espesar y tomar la consistencia deseada.
¿Cómo es la preparación de arequipe?
La preparación de arequipe es un procedimiento sencillo que se puede practicar en casa o a nivel industrial. En Venezuela este dulce destaca por su calidad y sabor, se elabora con ingredientes fáciles de adquirir:
Azúcar, leche, vainilla y bicarbonato, son los ingredientes necesarios para preparar el anhelado dulce de leche. De acuerdo a la cantidad requerida, podrás utilizar hasta dos litros de leche, una cucharada de bicarbonato, medio kilo de azúcar y un toque de esencia de vainilla. Todo debe cocinarse sin dejar de mover, hasta espesar y obtener la coloración marrón.
Beneficios nutricionales del arequipe
La preparación de arequipe de forma correcta puede aportar algunos valores nutritivos, tales como:
- 100g de Calorías.
- 20g de Calorías de grasa.
- 2,5g de Grasa Total.
- 10g de Colesterol.
- 19g de Azúcares.
- 2g de Proteínas.
- 2g de Vitamina A.
- 8g de Calcio.
- 40g de Sodio.
¿Cuál debe ser la consistencia del arequipe?
Sobre la consistencia del arequipe, cabe destacar que el arequipe de Venezuela es cremoso y firme. Es ideal para rellenar y untar así como para la elaboración de helados. No debe ser demasiado líquido pero tampoco muy espeso, aunque para repostería puede utilizarse más líquido y servirá como topping.